
Audi A1 Sportback y A1 Citycarver

Audi se ha centrado en ofrecer modelos que permitan una alternativa eficiente y de calidad a los potenciales clientes. El modelo Audi A1 se desarrollo con la finalidad de competir en el mercado de la gama alta. No obstante, en los últimos años han lanzado modelos con estilos específicos como es el Audi A1 Sportback.
Este automóvil se ha destacado por tener un diseño fresco y juvenil, que puede llegar a sorprender a más de uno con sus acabados, detalles y características técnicas. Este compacto fue presentado en 2019 como parte de la renovación de su catálogo.
Audi A1 Sportback: ficha técnica
En la actualidad podemos hablar de A1 Sportback como una opción que tiene un motor de gasolina de 1,0 litros y 116 CV. Este se puede encontrar en las dos modalidades: caja de velocidades automática y manual, siendo esta última cuando puede ofrecer un mayor rendimiento y potencia.
El automóvil se encuentra disponible en el mercado solamente en la versión 30 TFSI. No obstante, lo que destaca de este modelo de Audi es que se ha empleado la plataforma modular MQB A0, que es la que han empleado otros fabricantes como SEAT y Wolkswagen para crear sus emblemáticos autos Ibiza y Polo, respectivamente.
Respecto al Audi A1 Sportback, este tiene una carrocería de 4,03 metros de longitud y una anchura de 1,74 metros por 1,41 metros de altura. El modelo más cercano con el que se puede comparar es del 2015 y suele ser un poco más larga. Cabe mencionar que solamente estará disponible a cuatro puertas y dejando el modelo más compacto.
Un auto compacto que puede ser ideal para quienes desean rapidez, potencia y aceleración rápida. Este es ideal para usarlo de manera diaria y aunque no se trata de un modelo totalmente deportivo, si tiene sus características que le dan un toque especial. Una de las ventajas de este modelo con el Citycarver es la posibilidad de personalizarlo un poco más. Por lo que se ha considerado que su mercado son los clientes jóvenes que quieren algo bonito, equipado y rápido.
Algunas características importantes es la suspensión que son tres tipos disponibles: deportiva, de serie y amortiguadores controlados. Tiene una versión de 25 TFSI de 95 CV y sus ruedas son de 15 hasta las 18 pulgadas. Su maletero tiene una capacidad de 335 litros, igual al del Covercity.
Precio de el Sportback
El automóvil de Audi tiene un precio de 21,940 euros aproximadamente. Lo que permite clasificarlo como un carro de gama alta. Su precio es adecuado para todo lo que ofrece en cuanto a características técnicas, tecnología, acabados y rendimiento.
Considera que el Audi A1 Sportback está disponible en diez colores diferentes que se pueden aplicar a la carrocería. Mientras que en el techo se puede optar por dos colores que son negro mitos o gris Manhattan. Aplica para las carcasas de los retrovisores, molduras del parachoques, taloneras, el logotipo de Audi y algunos otros elementos pequeños.
Audi A1 Citycarver
La empresa alemana Audi ha lanzado modelos offroad con la finalidad de dar una gran alternativa a los potenciales clientes. El Audi A1 Citycarver se trata de un vehículo que a simple vista puede impresionar con su extraordinario y cuidado diseño que lo hace lucir muy moderno.
Las principales características de este vehículo es su apariencia todorreno, su aumento de altura hasta en 40 centímetros y una parrilla octagonal. La altura que se ha modificado con respecto al modelo del 2019 permite que sea un vehículo preparado para lugares donde no hay asfalto. Sin descuidar su diseño han integrado esta característica de la mejor manera.
Audi A1 Citycarver: ficha técnica y precio
Considera que el diseño de este Citycarver se ha vasado en el original Audi A1. No obstante, lo que marca la diferencia es que se ha añadido el kit de carrocería robusto. Una estrategia que Audi ha implementado desde hace un par de años. Hasta cierto punto le brinda un aspecto innovador para poder competir en el mercado Allroad y también apuestan por la conectividad digital.
A pesar de que es un modelo nuevo, las diferencias con el Audi A1 son solamente de 4 centímetros en la altura. Esto le da una vista con mayor altura y permite tener una mejor visibilidad en los caminos de difícil acceso o en malas condiciones. En la parte de la defensa han añadido protecciones plásticas color negro ante, sus rines tienen un aspecto más rustico y se han esforzado en rediseñar su parachoques.
El Audi A1 Citycarver utiliza rines 205/60 R16 que le permiten una mayor altura y aprovechar al máximo la modificación que se le hizo. Implica que la tracción está en las ruedas delanteras, como se ha acostumbrado en la firma alemana en todos sus vehículos.
Actualmente, se pueden encontrar la versión de 25 TFSI de 95 CV con un precio de 24,230 euros y la de 30 TFSI de 116 CV con un precio aproximado de 25,410 euros. Ambas versiones cuentan con un motor de gasolina a tres cilindros y 1,0 litros de cilindrada.
Estilo del Citycarver, un offroad lleno de tecnología
La estética del Audi A1 Citycarver es moderna y muy elegante. Aunque en términos reales se trata de un vehículo pequeño e ideal para quienes desean una gama alta sin que sea demasiado grande. Se pueden notar aspectos en el diseño que son características de los SUV, como son las cubiertas de las ruedas, taloneras y protectores fabricadas con plástico en color negro.
Respecto al modelo Sportback se puede notar la diferencia en el diseño de la parrilla, entradas de aires falsas, parachoques y un aumento mínimo en la longitud. Su diseño interior apenas se pueden notar cambios a simple vista.
El Audi A1 Citycarver tiene el sistema Audi virtual cockpit y su volumen dentro del maletero es de 335 litros. El resto de las características no tuvieron cambios. Es una gran opción cuando se desea un vehículo moderno estilo offroad.
Publicaciones Relacionadas